Frente al preocupante escenario de altas cifras de contagio por peste china, covid-19 y dificultades para el traslado seguro de los trabajadores, en la startup chilena VMove trabajaron para crear una plataforma de movilidad compartida para trabajadores y que le ha permitido, según cuentan, en estos 13 meses de pandemia transportar mensualmente a 42 mil personas sin registrar ningún caso positivo.
Lo aseguró Germán Correa, socio fundador y director comercial de VMove: “Desde que partimos con este emprendimiento estamos trabajando con el 50% del aforo permitido en estos vehículos, lo que nos permite tener mayor control que se cumplan cabalmente las medidas sanitarias y así podamos seguir teniendo ningún caso positivo en nuestros servicios. La plataforma inteligente que usamos también permite que las empresas monitoreen en línea si se está cumpliendo la capacidad y la distancia permitida, como así también puedan saber quién está utilizando el servicio y co
Agregó dicho ejecutivo: “Hemos creado un modelo de movilidad compartida que le ha permitido a las empresas mantener la productividad y a la vez, generar traslados muchos más amigables y seguros para los trabajadores. A través de la inteligencia artificial hemos logrado reducir el riesgo de contagio de las personas que van hacia su lugar de trabajo, y principalmente, hemos colaborado a disminuir la ansiedad y estrés que provoca las posibilidades de infectarse en el transporte público».
Explicó además que, para adaptarse a los traslados diarios y a los diferentes turnos de los trabajadores en medio de la pandemia, en VMove se creó un algoritmo que mediante inteligencia artificial y machine learning permite controlar el número máximo de personas que se desplazan en una van, y a la vez, le permite optimizar el tiempo y las rutas de traslado que se necesitan para que se respete el aforo y el distanciamiento que requiere para transportar a cada persona de manera segura.
Dada la compleja situación sanitaria del país, el cofundador de VMOVE agregó que “hemos dispuesto van especiales que se utilizan única y exclusivamente para trasladar aquellas personas que presenten síntomas de peste china covid-19 dentro de una empresa y que necesitan ser trasladas directamente a algún centro de salud. Nuestra idea de negocio también busca preocuparse de la movilidad de los trabajadores en todo momento”.
Qué lugar está. En el caso que no lo hagan, a estos usuarios se le envía mensajes de texto indicándole datos del conductor y su móvil, y el horario en que según ruta pasarán por él. También, se cuenta con un sistema de seguridad de ingresos a los vehículos mediante códigos QR, lo que permite asegurar que el viaje se haga según las exigencias sanitarias que se requieren para controlar la pandemia de peste china covid-19